El Profesor "César" junto a las profesoras "Daniela" e "Ivana" nos regalan una nueva canción de despedida. ¡¡A disfrutarla!!
https://youtu.be/G2M3PsOK_2A
---------------------&&&&&&&-------------------
SEMANA
DEL 23 AL 27 de NOVIEMBRE”
El Feriado del 20 de Noviembre, se traslada al Lunes 23 de Noviembre.
¡¡Hola Familias!!¿Cómo están? Esperamos que estén muy
bien. Estamos transitando la última semana juntos y juntas antes de la semana
que dedicaremos al cierre de este ciclo lectivo tan particular, con la mayor alegría
posible para despedir a cada nene y a cada nena, con todo el amor que se
merecen y con un ¡GRACIAS! muy
grande a cada una de las familias que nos acompañaron todo este tiempo.
La actividad
para esta semana, es continuar con el trabajo propuesto por la escuela N° 133,
para que todos los nenes y todas las nenas de salita de cinco del jardín,
puedan participar con una producción en base al autor “Alexander Calder” famoso por sus culturas móviles, para ser
parte de la Muestra de fin de año que realizará esta escuela en forma virtual.
Por lo que invitamos a todos los nenes y nenas que aún no han realizado su
producción, la lleven a cabo (con ayuda de su familia) y suban las fotos al
grupo de whatsApp de su salita. ¡¡Manos a la Obra!!
- Ahora les vamos a compartir lo que la Profesora Ivana, de Educación Corporal, les dice:
… “¡Hola familia! ¿Cómo están?...Esta semana,
los invito a jugar y, seguir explorando los lados de nuestro cuerpo en las acciones..”
- Ahora les compartimos la propuesta de Música, del Profesor “César”
- Y de la Profesora de Música, "Daniela"
- Esperamos puedan hacer y disfrutar de estas propuestas y las compartan en sus grupos de whatsApp. Abrazo de oso.
Observamos el video que nos compartieron las Docentes de la ESCUELA PRIMARIA N° 133
Propuesta N° 2:
Conocemos a:
Miramos el video y a continuación proponemos:
La profesora de Educación Corporal, “Ivana” les dice:
-..."¡¡Hola familias..!! Esta vez los y las invito a jugar con los desplazamientos y el equilibrio transportando y usando diferentes segmentos corporales."
El Profesor de Música, “César,” en el marco del “Día de la Tradición”, nos invita a hacer percusión corporal, al ritmo de una Zamba.

Conocemos a Florencio Molina Campos (Pintor Argentino), en sus obras se plasman escenarios y personajes del campo, resaltando las costumbres y tradiciones argentinas.
Creamos nuestra obra: dibujaran inspirados en los cuadros, pueden elegir el que más les haya gustado. Observar con atención los detalles en cada obra, mirar los cielos, los personajes (gauchos-paisanas), sus vestimentas, los animales que allí aparecen, las acciones que realizan. No se olviden de firmar sus obras, esperamos sus producciones.
Propuesta N° 2
“Juego de
mesa: el tablero de la tradición”
Confeccionar en familia un juego de recorrido utilizando la temática Día de la tradición; consiste en completar el tablero que se encuentra en la página 29 del cuadernillo. Deberán agregar al tablero la salida y la llegada; escribir los números; pueden agregar dibujos o imágenes; pensar en premios y/o prendas para alguno de los casilleros (por ejemplo, en el número 5 podría decir: con la payada el gaucho se entretiene cantando y pierde un turno en la próxima jugada; en la doma avanza varios casilleros; el gaucho se entretuvo tomando un mate pierde un turno, etc.) ¿Cómo se juega? de 2 o más participantes, comienza uno tirando el dado y según la cantidad que saca se avanza en el tablero. (en la página 28 hay un dado para recortar y armar).
Propuesta N° 3:Propuesta Nº 5:
La profesora de Educación Corporal, "Ivana", nos dice:....
..."¡Hola Familias! ¡Qué lindo encontrarlos nuevamente! Continuamos explorando y reconociendo habilidades de nuestros lados del cuerpo, en el espacio y tiempo."
"Semana del 02/11 AL 06/11"
¡¡Hola
familias!! ¿Cómo pasaron el fin de semana? ¡Esperamos que muy bien! Comenzamos
una semana más juntos/as y esperamos que disfruten de estas actividades que
seleccionamos y, puedan así conocer a la artista YAYOI KUSAMA .Los/las invitamos a ver el video de su obra.
PROPUESTA 1:
· Esta
artista utiliza en sus obras muchos círculos, ¿te animás a buscar en tu casa
objetos de distintos diámetro de círculos?. Te proponemos en una hoja de color,
(y si no tenés de color, podés pintar una hoja con algún color o témpera), sellar círculos en la hoja, pueden utilizar tapas de botellas, corchos, un limón o
naranja cortado a la mitad, tapas de desodorantes, rollos de papel higiénico,
etc.
· Otra
opción sería, recortar círculos de distintos colores y tamaños ( usando
diversos materiales por ejemplo diario,
revistas, cartón, telas) y luego armar un collage libre jugando con los
círculos
PROPUESTA 2:
· Actividad
del cuadernillo según el criterio de la docente.
Propuesta 3:
La Profesora de Música, "Daniela", nos trae una nueva propuesta con una hermosa canción.
Propuesta Nº 4:
La profesora de Educación Corporal, "Marisa", nos trae una nueva propuesta para jugar al aire libre.
Ahora, les compartimos la propuesta del profesor de Música, "César":
https://www.youtube.com/watch?
v=RgqlEnCR3uA&feature=youtu.be&ab_channel=cesarevarist
Compartimos el enlace para acceder a la Batería Virtual.
https://www.virtualdrumming.com/es/como-tocar-la-bateria/juegos-de-bateria-virtual/bateria-
Propuesta Nº 6:
El profesor "Emanuel" nos invita a realizar un juego para trabajar las habilidades motoras manipulativas y temporo espaciales. Esta actividad puede ser realizada con un globo o cualquier tipo de pelota como por ejemplo, de papel; de goma, playera, etc. Esperamos les guste y puedan jugar.
- Conocemos figuras geométricas.
PROPUESTA N°2
-Conocemos a WASSILY KANDISNSKY- Este artista utiliza en la mayoría de sus obras distintas figuras geométricas. Vemos un video para conocer un poquito más de él.
·También pueden incorporar a su composición, las figuras geométricas coloreadas y recortadas de la propuesta 1.
PROPUESTA N° 3: Propuestas en el cuadernillo a criterio de cada docente de sala.
- PROPUESTA N° 4:
El profesor de Música, César, les propone a jugar a..” hacer tantos sonidos como puntitos le salgan en los círculos de cartulina”
https://www.youtube.com/watch?v=wO1roSs2zyE&ab_channel=cesarevaristoFernandez
●PROPUESTA Nº 5:
La Profesora de Música, “Daniela” nos propone .. “discriminar auditivamente sonidos cortos y largos y jugar a representarlos en forma escrita..”
https://youtu.be/hd´pGNisLHdbE
● PROPUESTA Nº 6:
Por unos días, tendremos profes nuevos en Educación Corporal. Por lo que le damos la bienvenida a la profe "Marisa" y al Profe "Emanuel".
El Profesor Emanuel, nos trae dos propuestas para
hacer, primero los/las invita a trabajar el Espacio. Para ésta propuesta
necesitan a alguien de la familia que quiera jugar con ustedes, un espacio
donde puedan correr y un aro o similar. Y la segunda propuesta es para trabajar el Tiempo,
se trata de correr, trotar o caminar marcando el tiempo con las palmas. ¡Esperamos
les gusten las propuestas y disfruten en familia haciéndolas!
SEMANA 19
AL 23 DE OCTUBRE
❖ Propuesta Nº 1:
Esta semana vamos a conocer a Benito QUINQUELA MARTÍN miramos un video para conocerlo mejor.
Disfrutamos
del cuento Benito le gustan los barcos (seño Laura).
❖ Propuesta Nº 2:
Les proponemos realizar barcos de papel o de
otros materiales tapas de tergopol, plástico, palitos lo pueden decorar con los
materiales que deseen, le podemos
realizar velas para soplarlo y ver como navega.
Aprovechando estos días de mucho sol
podemos realizar canales con agua en el patio o en baldes o palanganas
disfrutar jugando con los barcos. (Video cortito de distintas ideas de barcos
para realizar)
❖ Propuesta Nº 3:
En el marco de trabajo de la Educación Sexual Integral
con la Temática de la Jornada: "Erradicación de la Violencia de Género"- Educar en Igualdad- la propuesta es:
a)Escuchamos el Cuento: "Héctor el Hombre Extraordinariamente Fuerte ”
b) Una vez que lo escuchamos el cuento, respondemos las
siguientes preguntas:
·
¿Qué era lo que le gustaba a Héctor
hacer?, ¿lo podía mostrar? ¿Por qué?
· A ustedes en casa ¿le pasó algo así? ¿hay cosas que son solamente para nenas? ¿O cosas solamente para nenes?.Nos gustaría que nos cuenten. Los esperamos.
❖ Propuesta Nº 4:
El profesor de Música, César, les comparte una nueva propuesta para disfrutar en familia.
https://www.youtube.com/watch?v=PQaVZJzRD5c&feature=youtu.be&ab_channel=cesarevaristoFernandez
❖ Propuesta Nº 5:
La profesora de Música, Daniela, nos invita a jugar de diferentes formas con la canción: "Zimbole".
-----------------&&&&&&&-----------------
SEMANA DEL 12/10 AL 16/10
LUNES 12/10
"Día Del Respeto Por
la Diversidad Cultural"
Articulación con escuela primaria
La articulación
siempre supone un enlace entre los dos niveles, que consideran la articulación
educativa como un puente, como un dispositivo mediador entre Nivel
Inicial y el Nivel Primario como entidades diferentes que estas son.
Junto con la Escuela Primaria N°133 nos
reunimos las docentes y hemos pensado en hacer algunas actividades compartiendo
con los niños/as del jardín y del 1°grado de la escuela.
Propuesta 1:
- Miramos el video sobre algunas escuelas y sus diferentes espacios.
- Luego conversamos y pensamos en que nos gustaría saber sobre la escuela. ¿Les gustaría hacerles alguna pregunta a los chicos/as de 1°grado? (pedimos que nos manden por audios las preguntas que les gustaría hacer, para poder luego confeccionar un video con ellos, y mandárselos a los niños/as de primer grado).
Propuesta 2:
La
familia es el núcleo más cercano que tiene el niño/a y el encargado de fomentar
los valores que desarrollarán a lo largo de su vida. El vínculo cotidiano con
la familia ayuda a los niños/as a crecer en un ambiente armónico y saludable,
por eso es importante que ellos conozcan cómo está integrada su familia, y
puedan expresar qué actividades disfrutan.
[ Sugerimos las siguientes actividades pueden elegir
en familia las que más le gusten y compartirlas en los grupos.
1.- Mandar una foto familiar o
dibujar a la familia contando al grupo: quienes son sus integrantes, escribir
sus nombres.
2.- Pueden hacer un árbol genealógico
con alguna técnica plástica y poner los integrantes de su familia. El que se
anima también lo pueden hacer digital con algún tipo de collage de fotos.
3.- Juegos de dramatización y
disfraces: se pueden grabar y hacer una dramatización intercambiando roles, por
ejemplo, los niños/as son los padres y los padres los hijos/as. O Jugar a la
familia; Jugar a las visitas; Festejar un cumpleaños. Dramatizar diferentes
roles.
4.- Contar alguna anécdota o costumbre
familiar.
5.- Cocinar alguna receta familiar. Escribir la receta y compartirla en los grupos.
Propuesta Nº 5:
-----------------&&&&&&&-----------------
...SEMANA DEL 05/10 AL 09/10 PROPUESTA 1:
·
Visitas Virtuales a
Museos: En la actualidad hay
varios museos reconocidos a nivel
mundial, donde brindan la oportunidad de recorrerlos a través de las visitas
virtuales. Hoy invitamos a nuestros niños/as y a su familia a que puedan entrar
a la página web Google Arts & Culture y así conocer más de 1200 museos: Van
Gogh, MOMA, Georgia O’Keeffe, Palace of Versailles, Botero, entre otros.
https://artsandculture.google.com/
https://nationalzoo.si.edu/webcams
https://www.bellasartes.gob.ar/paginas/recorrida-virtual-por-la-coleccin-del-mnba/
PROPUESTA 2:
· Escuchamos el cuento de la línea y luego de oírlo buscamos distintas recortes de lanas, hilos de varios colores y armamos una composición libre con ellos. Recuerden que las líneas pueden estar estiradas, enrolladas, de forma de espiral, o de la forma que a ustedes más les guste.
PROPUESTA 3:
· Propuesta en el cuadernillo a criterio de cada docente de sala.
PROPUESTA 4
Prestamos atención a la velocidad de la música (lento- rápido).
Probamos y creamos diferentes movimientos..."
-----------------&&&&&&&-----------------
"SEMANA DEL 28/09 AL 02/10"
¡¡Hola Familias!! ¿Cómo están? Esperamos estén todas muy bien, les compartimos las propuestas pedagógicas para esta semana.
Piet Mondrian es uno de los pintores más conocidos del siglo XX, en sus obras más características solo usaba líneas, formas geométricas y colores puros como el azul, el rojo, el negro o el amarillo.
¿Por qué Mondrian además de blanco y negro
utilizaba únicamente rojo, amarillo y azul? Mondrian pintó los cuadros
únicamente con rojo, amarillo y azul porque esos colores son los reyes, los
colores más importantes, los que nunca se obtiene mezclando y de los que cuando
se abrazan salen el resto de colores.
Ø PROPUESTA N°1: Jugamos con el cuerpo
- Para comenzar a conocer el artista escuchamos el cuento de la seño Caro sobre Mondrian.
- https://youtu.be/0pZlKW5YWDU
- Mondrían utiliza líneas en rectas en la mayoría de sus obras. ¿Se
animan a explorar el espacio con líneas? les proponemos distintos juegos
que pueden hacer en casa:
* Salto en largo
Colocar cinta adhesiva en el piso, a dos o tres pies de distancia,
dependiendo de la dificultad que el niño/a requiera y ¡a comenzar con los juegos olímpicos!
* Tela de araña
-Cruzar muchas cintas adhesivas entre los marcos de una puerta o los respaldos de dos sillas. Armar bolitas de papel que simulan ser insectos y jugar con la puntería a dejarlos atrapados en la tela de araña.
-Otra opción puede
ser con hilos o lanas crear una tela de araña para que los niños/as las
atraviesen.
PROPUESTA N° 2: DESCUBRIENDO A MONDRIAN
Crear una obra utilizando la técnica del artista. Con líneas armamos cuadrículas y las pintamos (témperas o marcadores) con los colores que utiliza (azul, rojo, amarillo, blanco, negro). Pueden elegir el diseño que deseen, incluso la primera letra de su nombre.
-Ten en cuenta: - Si usas témperas: rellena las formas y no lo sobrecargues demasiado de color.
-Si usas colores o marcadores: pinta las formas
geométricas sin salirte de las líneas.
· También se pueden crear obras con distintos materiales como: ladrillitos, cartulinas y/o papeles teniendo en cuenta las formas, cajitas, etc. ¡A crear y a imaginar!
PROPUESTA N°
3:
·
Propuesta en
el cuadernillo a criterio de cada docente de sala.
Propuesta N°4:
La profesora de Música, Daniela,nos invita a jugar con el ritmo de las palabras de una canción muy divertida
❖ Propuesta N°5:
La profesora de Educación Corporal, Ivana, les dice:
..."¡¡Hola Familias!!Seguimos buscando y reconociendo las posibilidades de nuestro cuerpo en roles y saltos..."
❖ Propuesta N°6:El profesor de Música, César, nos enseña la canción del "Gato Michingo" para trabajar melodía, dicción del texto y audición musical. ¡A cantar y a divertirse mucho!
---------------------------&&&&&&&&&---------------------------
SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

Propuesta
1:
Esta semana llega la PRIMAVERA…. Es una gran oportunidad para que los niños exploren, observen, corran y
jueguen al aire libre. También para hacer muchas actividades y manualidades
creativas con los frutos que la naturaleza nos regala, así que ¡vamos a
aprovecharlo!
Vamos a salir a buscar
tesoros naturales ( llevar una caja para guardar lo que juntamos) ,
puede ser en el patio de la casa, vereda, una plaza, disfrutando de una
caminata en familia con todos los cuidados (tapabocas, distanciamiento social).
Vamos a juntar los objetos de la
naturaleza que encontremos en el piso como hojas, palitos, diente de león, etc.
Vamos
a crear un tapiz de la naturaleza con ayuda de la familia
Necesitamos:
-Cuatro palos de la misma medida- Lanas de colores para atar en los vértices y para
realizar el centro del tapiz.
Luego, decorar con los tesoros de la naturaleza. Colgar en un lugar importante de la
casa.
PROPUESTA
2:
2- Recortar la banda numérica que está en la
página 22 del cuadernillo, pegarla sobre un soporte más firme por ejemplo
cartón y plastificarla con cinta transparente para utilizarlas en las distintas
propuestas tanto como videollamada y otras.
· Trabajo en el cuadernillo (cada docente decide qué actividad propone para su grupo).
.....Continuamos jugando, explorando
y creando con líneas....
Buscaremos en casa cintas (puede ser de tela, hilos, papel crepe, papel higiénico) y jugaremos con ella. Pueden poner música y bailar con las cintas siguiendo el ritmo. La podemos llevar a pasear, hacer diferentes movimientos, dejarla caer en el piso y recorrerla caminando, saltando. ❖ Propuesta 2
Esta propuesta es para hacerla en familia (2 o más)
Vamos a necesitar 2 hojas blancas (pegadas en los bordes
para hacerla de un tamaño más grande) y marcadores o colores. Cada integrante
de la familia tendrá un marcador y elegirán qué tipo de línea va a realizar
pueden ser: rectas, zig zag, curvas, onduladas, etc. De a uno comenzarán a
realizar una línea (la que haya elegido) y la continuará el que le sigue. Una
vez terminado pueden pintar adentro.
❖
Propuesta 3
Trabajo en el cuadernillo (cada docente decide qué actividad propone para su grupo)
❖ Propuesta 5
-Ahora vamos a disfrutar de la propuesta de la Profesora de Educación Corporal Ivana, quien nos dice:..." ¡Hola Familias! Esta semana seguimos jugando con desplazamientos, explorando y deteniéndonos.Vamos a hacer rolidos, apoyos, rol adelante; registrando movimientos y cuidando nuestro cuerpo"
❖Propuesta 6 El Profesor de Música, César, no invita a escuchar los timbres de tres instrumentos diferentes de percusión y luego decir su orden.
https://www.youtube.com/watch?v=qxduKVaoR9Q&ab_channel=cesarevaristoFernandez
---------------------&&&&&&--------------------
El 01 de septiembre es el aniversario de nuestra ciudad. Les presentamos un video realizado por las docentes donde verán fotos del antes y ahora.
https://youtu.be/o4Gb1yBNRVQ
❖El Profesor César, nos invita a cantar una nueva canción para trabajar "el pulso".
https://www.youtube.com/watch?v=zRTufzcnoVE&feature=youtu.be
❖La Profesora Ivana, de Educación Corporal, nos invita a realizar otra linda propuesta.
-------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&-----------------------------------
¤ Ahora les compartimos las actividades propuestas a cargo de profesores especiales: Ivana, Daniela y Cesar. ¡Que las disfruten!
https://www.youtube.com/watch?v=q7wNnJOK2Ok&feature=youtu.be
Semana del 17 al 21 de agosto
un lindo fin de semana y que los
niños y las niñas, hayan disfrutado su día.
Propuesta N° 1: a partir del video que les regalamos el día viernes, les proponemos que dibujen el personaje del circo que les gustaría ser.
Propuesta N° 2: Video llamadas se realizarán en dos días.
propuestas para las video llamadas:
a) Saludo a los grupos
b) Diálogo sobre cómo pasaron el día del niño
c) Juego de la bandeja: se presenta una bandeja con 5 objetos (manzana, vaso, botella agua, mate, etc) los niños cierran los ojos y desaparece un objeto y ¿adivinan cual es?
d) Contamos chistes, colmos, adivinanzas, trabalenguas
e) Trucos de magia realizados por la docente.
(cada docente elige qué actividad realizar en su video llamada con su grupo)
-Propuesta N° 3: Ambientar un lugarcito de la casa como si fuera un circo y contar un cuento y/o escuchar el cuento que mandaran las docentes.( esta actividad es para las familias o sala que no se conectan).
- Propuesta N° 4 :Ahora les compartimos la hermosa canción que nos propone hacer la profe de Música "Daniela" ¡ A disfrutarla! Y acuérdense de subir sus producciones con un antifaz a los grupos de whatsApp. ¡¡Gracias!!
Alegria by Cirque du Soleil -
Official Trailer
Actividad 4-Ahora, les compartimos la divertida propuesta de los profes de música Dani y César y la profe Ivana de Educación Corporal. ¡A disfrutarla!
¡¡Hola Familias!! ¡Tanto tiempo sin vernos! Esperamos estén muy bien, que hayan podido descansar y así renovar energías para este segundo tramo poder seguir compartiendo juntos/as la educación de nuestros niños y niñas desde nuestras casas. Esperamos su participación. Les mandamos un Abrazo de Oso
Cuento "Blancanieves de la Tierra del Fuego"
ACTIVIDAD 2:
¡¡Hola Familias!! ¿Cómo están?
- Propuesta N°2:
- Propuesta N°3:
❖ Propuesta Nº 4: La profe de Música, Daniela y la profe de Educación Corporal, Ivana, nos traen nuevos desafíos para disfrutar. No se olviden de compartir sus realizaciones así nos seguimos llenando de amor al verlos y verlas en acción.
-La Seño Rosana, la Directora del Jardín, nos regala un cuento de misterio: "La Regadera Misteriosa" de María Elena Walsh-
¡¡Muy Buen Fin de Semana para Todos y Todas!!
Miércoles 24 de junio:

¡¡Hola Familias!!
La asombrosa excursión de Zamba con Martín Miguel de Güemes
La Seño Ivana los invita a "limpiar la casa"... bienvenidos a jugar... Se necesita: un espacio para jugar, 2 sillas, un hilo, bollitos de papel de diario/revistas y un coordinador que inicie y pare el juego...quien logrará limpiar más?...Preparados...!!!!
SEMANA DEL 08 AL 12 DE JUNIO
Actividad 1: compartimos en familia


CON MASA
Actividad 3: a cargo de los/las profesores/as de Educación Corporal y Ed. Musical..
2- Las propuestas ofrecidas son una forma de acompañamiento en la enseñanza, una manera de mantener el vínculo jardín-hogar, no son obligatorias. Los niños/niñas tienen que disfrutarlas. Gracias por acompañarnos en este "hacer escuela" de manera virtual.!!!!
- Lunes 18 de Mayo
- Martes 19 de Mayo
"Nunca dejo de Bailar". Dúo Tiempo de Sol
"Canción Soy una Serpiente". Dúo Tiempo de Sol.
"Congelado". Canción Infantil para Jugar.
- Miércoles 20 de Mayo
- Jueves 21 de Mayo
- Viernes 22 de Mayo
¡¡Hola Familias!!
Hoy
El nombre original, fue "Marcha Patriótica", después se llamó "Canción Patriótica Nacional", más tarde "Canción Patriótica" y finalmente desde 1847, se llamó "Himno Nacional Argentino".
Semana del 11 al 15 de Mayo:
- Lunes 11 de Mayo
- Martes 12 de Mayo
- Miércoles 13 de Mayo
- Jueves 14 de Mayo
- Viernes 15 de Mayo
¡LES DEJAMOS UN BESO ENORME Y DESEAMOS UN HERMOSO FIN DE SEMANA! #QUEDATEENCASA
- Lunes 04/05
- Martes 05/05
- vamos a buscar una hoja y objetos de la casa tapitas, cucharitas, fósforos, hojitas, piedritas, etc.
- hacemos un cuadro de un lado cantidades y del otro los objetos y tiramos el dado por caja objeto y vamos a colocar la cantidad con circulitos.
- luego de tener todas las cantidades salir a buscar esos tesoros y cuando estén todos juntos realizar una composición.
- Miércoles 06/05
- Viernes 08/05
Semana del 27 al 30 de Abril:
- Juego de la memoria con cartas: separar de las cartas las duplas por ejemplo dos cartas del mismo número del 1 al 12 pueden ser basto y oro. ponerlas dada vuelta en la mesa donde no se vea el número y por turno vamos dando vuelta solo dos cartas, si son iguales se las llevan y si no son iguales las dejan en su lugar y tiene que recordar donde estaban para ganar. Gana el junte más cartas
Viernes 01/05 Feriado; "Día del Trabajador/ra"
- Lunes 20/04
- Martes 21/04
- Miércoles 22/04
CUENTOS CON PICTOGRAMAS
- Jueves 23/04
- Viernes 24/04
Muchas Gracias por acompañarnos!!!!!!! Las Seños!!!!!
Semana del 13 al 17 de Abril:
- Lunes 13/04
- Martes 14/04
- Miércoles 15/04
- Jueves 16/04
- Viernes 17/04
ACTIVIDADES RECREATIVAS
OTRAS ACTIVIDADES Y JUEGOS QUE PODEMOS HACER EN CASA


No hay comentarios.:
Publicar un comentario